Conseguir una autorización como Institución de Banca Múltiple para operar en México ofrece varias ventajas significativas para las instituciones financieras. Sin embargo, conlleva un proceso riguroso que incluye varias etapas, como la presentación del expediente ante las autoridades, evaluaciones detalladas, revisiones operativas y, finalmente, la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para iniciar operaciones como banco regulado.
El objetivo de obtener una licencia bancaria es ampliar los alcances operativos para que la entidad interesada pueda constituirse en un proveedor único de todos los servicios financieros que requieren sus clientes, desde créditos hasta opciones de ahorro, nómina e inversión, y así llegar a un sector de clientes más amplio.
Una ventaja adicional es que los bancos tienen la capacidad de captar recursos del público a través de cuentas de ahorro, depósitos a la vista y otros productos financieros. Los depósitos en bancos están protegidos por el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), que garantiza hasta 400,000 UDIS.
Las Instituciones de Banca Múltiple han mostrado un aumento, al pasar de 46 en 2020 a 52 en 2024; sin embargo, el ritmo de su crecimiento ha sido más moderado en comparación con las otras categorías. Sin embargo, su posición dominante en el mercado se mantiene firme, reflejando la estabilidad y consolidación de los bancos tradicionales en el sistema financiero.
Para lograr su autorización como Instituciones de Banca Múltiple para operar en México, las entidades financieras necesitan una asesoría integral en materia financiera, tecnológica, operativa y regulatoria.
El proceso de obtención de licencia como Institución de Banca Múltiple ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores requiere de un acompañamiento y una estrategia por parte de una consultora con experiencia en todos los trámites y necesidades a cubrir.
Tenet Consultores asesoró a Plata de manera integral para su autorización como Institución de Banca Múltiple para operar en México. El modelo novedoso de esta fintech combina innovación, tecnología y un enfoque en la inclusión financiera, la simplicidad, la conveniencia, la confianza y la seguridad.
Banco Shinhan de México es una filial de Shinhan Bank Korea. Estableció una oficina de representación en el país en 2008 y, desde 2018, apoya a empresas de alto potencial a nivel nacional. En 2015 obtuvo la autorización de la CNBV para constituirse como Institución de Banca Múltiple y así poder proporcionar a los clientes su atención financiera.
Mizuho Bank México, S.A. Institución de Banca Múltiple (MBM) es una subsidiaria de Mizuho Bank, Ltd, Tokyo Japón. Obtuvo su licencia bancaria en México conforme al artículo 45-A de la Ley de Instituciones de Crédito en 2016. El ámbito de negocios de este banco es fundamentalmente la banca corporativa, enfocada a la atención de empresas japonesas establecidas en México y grandes corporaciones establecidas en México.
¿Necesita asesoría para su institución financiera en materia de regulación o asesoría financiera especializada?
Imagen destacada por Viktor Forgacs (CC0).