Tenet, como signatario de los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEP, por sus siglas en inglés), promueve la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad.
Establecidos por ONU Mujeres y el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, los WEP se basan en normas internacionales de derechos humanos y laborales y en el reconocimiento de que las empresas tienen un interés y una responsabilidad en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
Los WEP son un vehículo principal para la implementación corporativa de las dimensiones de igualdad de género de la agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Al unirse a la comunidad de WEP, Tenet Consultores, al igual que las demás compañías signatarias, muestra su compromiso con la agenda desde los niveles más altos de la empresa para promover prácticas comerciales que empoderen a las mujeres. Estas incluyen la igualdad de remuneración por un trabajo de igual valor, prácticas de cadena de suministro con perspectiva de género y tolerancia cero contra el acoso sexual en el lugar de trabajo.
En 1995, la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing marcó un hito en la lucha por la igualdad de género, estableciendo una hoja de ruta con compromisos claros para los gobiernos y la sociedad en su conjunto. A 30 años de su firma, es fundamental recordar que aún ningún país ha alcanzado plenamente la igualdad de género. El progreso ha sido significativo, pero insuficiente, y es necesario redoblar esfuerzos para garantizar que los derechos de las mujeres y niñas sean una realidad en todos los ámbitos de la sociedad.
A nivel global, las mujeres continúan enfrentando desigualdades estructurales en múltiples áreas: en el acceso a la educación y al empleo, en la representación política, en la seguridad económica y en la protección contra la violencia de género. La crisis sanitaria y económica de los últimos años ha exacerbado muchas de estas brechas, haciendo aún más urgente la necesidad de implementar políticas y acciones efectivas que impulsen la equidad.
“Cada vez se hace más conciencia de la importancia de los temas de igualdad de género, y ya no tanto como un tema de solidaridad al género desprotegido, sino que es más bien de conveniencia para el desarrollo de un negocio, como la ONU con sus Women’s Empowerment Principles lo promueve”, comentó en entrevista Rocío Robles, socia de Tenet Consultores. En Tenet buscamos abrir paso las generaciones de mujeres que vienen atrás para que lleguen más lejos.